09/02/2017
Conozca estos Tips para la atención de Emergencia Vial

Pues ahora te podemos reseñar algunos Tips que podrían aclarar tus acciones en un momento determinado del hecho referido.
El Paramédico y segundo al mando de la Brigada de Restablecimiento de Vías y Atención de Emergencias en las Autopistas de Caracas, Wilbani Pitocin León, publicó en su cuenta de Instagram al menos 10 puntos muy importantes que nos permitiría ayudar durante algún siniestro vial.
Para el Paramédico Wilbani Pitocin León y muchos de sus colegas, asegurar la escena donde ocurrió el accidente, "es primordial para la atención de emergencias, en especial en las Autopistas", y ha publicado estos importantes Tips que nos ayudará a saber cómo actuar durante las labores de auxilio, mientras llegan las unidades y el equipo especializado.
"La seguridad en la escena es primordial para la atención de emergencias, en especial en las Autopistas, acá unos tips si deseas auxiliar a alguien mientras llegan nuestras unidades:", indicó Wilbani en la red social el miércoles 08 de febrero.
1. Jamás entres a la autopista si el tráfico se encuentra fluido o sin vehículos (Coloca señales, cierra un canal o dos si no afecta la llegada de las unidades de emergencia y asegura la escena) .
2. Nunca le des la espalda a la autopista (colocarse de espalda hacia el sentido de los carros puede ser fatal para ti y los demás afectados, trabaja de frente a la vía de modo que
puedas ver los vehículos que vienen.
3. No te sientes o arrodilles con ambas rodillas si el tránsito está en movimiento (puede que un carro o moto vengan a alta velocidad y no te de tiempo de quitarte).
4. Colócate guantes o algún material que te de protección, la Bioseguridad es tan importante como la seguridad vial.
5. No muevas al lesionado si no es necesario, si presumes fracturas, traumatismos de gran impacto, si se encuentra inconsciente o si no tienes entrenamiento en inmovilización y traslado (podemos causar más lesiones de las que existan).
6. No cierres el tránsito por completo si no es necesario (diariamente personas curiosas se detienen a ver lo sucedido causando más congestionamiento vial y retrasan nuestra llegada) .
7. Resguardar las pertenencias de la víctima hasta entregarla a las autoridades "actuantes" (recuerden que todos no están dispuestos ayudar y muchas personas dicen conocer a los lesionados para aprovecharse).
8. Informate de lo acontecido, que paso? como fue? que presenta? (esta información sera muy útil para las comisiones y nos ayudarán a no perder tiempo, posibles lesiones y tratamiento rápido).
9. Colabora con las autoridades (mucho ayuda quien no estorba, retira del lugar a quienes no estén ayudando o puedan interferir en la atención, identifica los derrames de combustibles, identifica posibles riesgos, calma a las personas alteradas o nerviosas).
10. Contacta a los familiares si tienes oportunidad e infórmate con los Paramédicos el lugar de traslado.
Importante: Recuerde pedir ayuda antes de comenzar todo este proceso de atención (911 / 02125372677).
Consulta Lo+ Top de Vida Y Salud