27/08/2016
¿Qué tienen en común estos cuatro hombres para la historia?

Increíblemente la vida ha decretado sobre ellos el mismo día de su nacimiento pero en diferentes épocas de la vida. Estos cuatro (4) seres humanos son catalogados como personas de gran importancia en el desarrollo de la evolución del hombre gracias a sus descubrimientos y/o investigaciones, ellos son conocidos como: Charles Gates Dawes, Carl Bosch, Norman F. Ramsey y Osamu Shimomura. Todos nacidos un día 27 de agosto en sus respectivas épocas o años.
Charles Gates Dawes, nació el 27 agosto de 1865, en Marietta, Ohio, Estados Unidos. Fue un estudioso de los negocios y las finanzas, los cuales puso a la orden del servicio público en la mayoría de su tiempo, su sangre estaba muy relacionada con los procesos independentistas de los Estados Unidos durante las cuatro anteriores generaciones.
En el año de 1925 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz gracias a un informe en el cual centró su mirada en el presupuesto y los recursos de Alemania, el cual consistía en aplicar ciertas medidas necesarias para estabilizar la moneda conformo a un sistema de calendario de pagos en una escala móvil.
Gates Dawes fue vicepresidente de los Estados Unidos un años antes y formó parte de varias delegaciones financieras que aportaron soluciones económicas en República Dominicana y otros países del mundo. También contribuyó para evitar el colapso económico total durante la depresión de los Estados Unidos.
Murió de una trombosis coronaria en su casa de Evanston el 23 de abril de 1951.
Carl Bosch, nació en Colonia, Alemania el 27 de agosto de 1874 y se dedicó a estudiar la metalurgia e ingeniería mecánica 20 años más tarde. De a poco se fue interesando en la química hasta que se con el profesor Wislicenus con un papel en la química orgánica en 1898.
Bosch participó activamente en el desarrollo de la entonces nueva industria del índigo sintético bajo la dirección del Dr. Rudolf Knietsch, el cual consistía en el desarrolló de un aparato que emplea diferentes tipos de acero con diferentes resistentes a la presión y al calor que permitía la creación de los procesos de manera eficiente en los procesos industriales, el cual seguía el método desarrollado por Fritz Haber, el cual permitía la producción de amoníaco a partir de nitrógeno e hidrógeno utilizado en la fabricación de fertilizantes artificiales.
En el año 1931 se le concedió el más alto honor internacional tras ganar el Premio Nobel de Química, junto con Friedrich Bergius, por sus contribuciones a la invención y el desarrollo de métodos químicos de alta presión.
Luego de años enfermo murió el 26 de abril de 1940 en Heidelberg, Alemania.
Norman F. Ramsey, nació un 27 de agosto de 1915 en la ciudad de Washington, DC, descendiente de madre alemana y de padre escoces logró graduarse de la escuela secundaria con un gran expediente académico a la edad de 15 años y consagró un Ph.D. en la Universidad de Columbia en el año 1940.
Ramsey inventó el método de campo oscilatorio separado, lo cual permitió lograr la precisión deseada con los imanes disponibles y en la actualidad es utilizado para medir de diferentes moléculas una serie de propiedades moleculares y nucleares, incluyendo espines nucleares, dipolo magnética nuclear y un cuadrupolo eléctrico, instantes magnéticos de rotación de las moléculas, las interacciones de spin-rotación, interacciones espín-espín, distribuciones de electrones en las moléculas, entre otros.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 1989 y falleció en 4 de noviembre de 2011.
Osamu Shimomura, nació un 27 de agosto de 1928 en la ciudad de Fukuchiyama, Kyoto-fu, Japón. Fue criado en gran parte por su abuela, Tsuki Shimomura.
En los años 60 Osamu centró sus esfuerzos en descubrir la llamada proteína fluorescente verde (GFP por sus siglas en inglés), la cual es producida por la medusa Aequorea como un subproducto de la aequorina fotoproteína sensible. Se logró la identificación de su cromóforo un poco más de 10 años después.
El GFP era una proteína increíblemente hermosa que luego de los años 90 quedó inútil, pero seguramente muchas personas han podido ser testigos de su belleza en la representación mostrada por la película «Una Aventura Extraordinaria» o «La Vida de PI».
Shimomura, recibió varios premios por sus investigaciones en el área de la química destacando principalmente los de la Universidad de la Escuela de Medicina de Boston, Massachusetts y el Laboratorio de Biología Marina (MBL). En el año 2008 fue galardonado con el Premio Nobel de Química.
Para mayor información al respecto puede ingresar en la Organización del Premio Nobel.
Consulta Lo+ Top de Quién Lo Sabe?