13/05/2015
¿Ernesto “Che” Guevara realmente nació un 14 de junio de 1928?

El “Che” Guevara palpo las entrañas de los diferentes malestares sociales de la época, su fascinación por la poesía y la filosofía, amante de la escritura, su carrera profesional como médico graduado de la Universidad de Buenos Aires en el año de 1953 y su inclinación por el pensamiento Marxista, lo condujeron transitar los caminos de la revolución. Aquel que se unió a la Revolución Cubana en el año de 1953 y ejerció funciones en altos cargos durante el nuevo Estado cubano.
¿Realmente Ernesto Guevara nació un 14 de junio de 1928?
“El Che nació el 14 de mayo. Sin embargo, fue anotado un mes después, el 14 de junio, para ser presentado como sietemesino, porque Celia de la Serna se casó embarazada, pero siempre quiso ocultárselo a su familia”, afirma Julia Constenla, periodista y autora de Celia, la madre del Che. Esta periodista logró establecer una fuerte relación de amistad luego de conseguir realizar una entrevista para la revista La Mujer en el año de 1959.
Según explica la madre del Che, la sra. Celia estaba embarazada antes de contraer matrimonio pero tuvo que alejarse de su familia para poder dar a luz a un niño sietemesino con síntomas de asma. En aquella época Celia vivía con sus hermanas mayores y unas tías que la criaron después de que perdió a su padre cuando tenía tan solo 5 años y a la edad de 13 años perdió a su madre, pero sus tías eran mujeres catalogadas como ejemplares dentro del cristianismo y si se enteraban de que la pequeña Celia había tenido relaciones prematrimoniales ocurriría una catástrofe. Por eso y según la biografía aceptada por Constenla, Ernesto ”Che” Guevera nació el 14 de mayo de 1928 en la ciudad de Rosario, Argentina.
(Enorable)
Consulta Lo+ Top de Quién Lo Sabe?