20
 
14/03/2023

Mark Zuckerberg de Meta Platforms anunció el despido de 10.000 trabajadores

Mark Zuckerberg de Meta Platforms anunció el despido de 10.000 trabajadoresEl CEO de Meta Platforms, Inc., empresa matriz de marcas, productos o servicios como Facebook, Instagram y WhatsApp anunció a mediados del mes de marzo el despido de 10.000 nuevos trabajadores y el cierre de 5.000 puestos vacantes.

Luego de anunciar el despido del 13% de su fuerza de trabajo en noviembre del 2022 (el equivalente a unos 11.000 trabajadores a nivel mundial), la empresa de tecnología y servicios tecnológicos, Meta Platforms, Inc., matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, a través de su Director Ejecutivo Mark Zuckerberg, anunció el 14 de marzo de 2023 los planes para despedir a otros 10.000 trabajadores y cancelar la contratación de otros 5.000 puestos vacantes.

De acuerdo con el comunicado del CEO de Meta, esta decisión forma parte de una estrategia organizacional que busca alcanzar una mayor eficiencia en los flujos de trabajo, aumentar la productividad y mejorar el desempeño comercial que les permita ampliar la conexión humana.
Más información [ocultar]
CategoríaNoticias
Año2023
TemaMark Zuckerberg de Meta Platforms anunció el despido de 10.000 trabajadores
EmpresaMeta Platforms, Inc.
SectorTecnología - Servicios tecnológicos - Redes Sociales - Comunicaciones
Fuente(s)Facebook - Mark Zuckerberg
Referencia(s)Facebook
Lanzamiento14 Marzo 2023

Sin embargo, para mantener el impulso hacia los objetivos necesarios en una época marcada por una economía global azotada por la pandemia, los precios de la energía, la guerra en Ucrania y el incremento de tipos; parte de la gestión para lograrlos, será eliminar puestos de trabajo.

«En general, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en alrededor de 10.000 personas y cerrar alrededor de 5000 puestos vacantes adicionales que aún no hemos contratado.», ha dicho Zuckerberg.

El líder de Facebook ha hecho hincapié en una renovación de la organización. «Más plano es más rápido», ha puntualizado en el mensaje publicado hoy, donde además apunta a la eliminación de múltiples niveles de gestión.

«Desde que redujimos nuestra fuerza laboral el año pasado, un resultado sorprendente es que muchas cosas han ido más rápido. En retrospectiva, subestimé los costos indirectos de los proyectos de menor prioridad.», explicó Mark Zuckerberg en su comunicado.

«Creo que debemos prepararnos para la posibilidad de que esta nueva realidad económica se prolongue durante muchos años», ha dejado en claro el CEO de Meta, quien no dudó en recordar a sus empleados e inversionistas que aún intenta mantener una empresa innovadora en tiempos difíciles.

«Las tasas de interés más altas conducen a que la economía funcione más eficientemente, una mayor inestabilidad geopolítica conduce a una mayor volatilidad y una mayor regulación conduce a un crecimiento más lento y mayores costos de innovación.», expresó el jefe de Meta Platforms.