10/03/2015
La Fundación Wikimedia ha demandado a la NSA por su programa de vigilancia dentro de los Estados Unidos

En el 2013, La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) se enfrentó a la investigación por parte de varias organizaciones defensoras de la privacidad y las libertades a nivel mundial, cuando el antiguo empleado de la CIA, y consultor tecnológico, Edward Snow, hizo público a través de diferentes medios de comunicación numerosos documentos clasificados de «Alto Secreto» donde se detallan los diferentes programas ejecutados por la NSA para la vigilancia masiva (Programa de Vigilancia; PRISM) a través de Internet (Correos electrónicos, vídeollamadas, entre otros). Entre los principales productos que fueron explotados por la NSA para llevar a cabo sus programas de vigilancia, se mencionan el popular administrador de correo electrónico Hotmail (de Microsoft).
Entre los demandantes se encuentran: la Fundación Wikimedia (Wikipedia, Wikimedia Meta-Wiki, Wikcionario, Wikiquote, Wikilibros, Wikisource, Wikimedia Commons, Incubadora de Wikimedia, Wikiversidad, Wikidata, Wikiviajes, Wikimedia Outreach, Wikimanía, MediaWiki, Wikipedia Test Wiki); El Instituto Rutherford; Amnistía Internacional (EE.UU.); La Asociación Nacional de Abogados de Defensa Criminal, así lo señaló Reuters.
«Al hacer uso de la columna vertebral de la Internet, la NSA está presionando la columna vertebral de la democracia», dijo Lila Tretikov, director ejecutivo de la Fundación Wikimedia, en un comunicado.
Consulta Lo+ Top de Ciencia Y Tecnología