03/04/2018
Controlador Lógico Programable - PLC

Estos sistemas se basan principalmente en microprocesadores capaces de admitir periféricos de entrada y salida, así como memorias para el almacenamiento de las instrucciones lógicas programables, así como funcionalidades de tareas secuenciales que permiten realizar conteos, temporizar, instrucciones aritméticas y más, a través de la comunicación de los elementos electrónicos y componentes eléctricos como: interruptores, relés, sensores, válvulas, motores y otras. Estos se relacionan con los procesos de entrada y salida del sistema.
Comúnmente los PLC son diseñados por programadores de computadoras, pero lo hacen de tal manera de que ingenieros o especialistas con conocimientos limitados en computación y lenguajes de computación puedan operarlos sin ningún inconveniente.
Un sistema PLC utiliza componentes básicos y funcionales como la unidad de procesador, memoria, alimentación, unidad de suministro, interfaz de entrada/salida, interfaz de comunicaciones y programación de dispositivos. Por lo tanto, la operatividad de estos sistemas necesitan el acceso a los datos que se procesarán posteriormente mediante las instrucciones preprogramadas — el programa que indica cómo se deben procesar dichos datos en el proceso. Toda la información es almacenada en la memoria del PLC para poder ser verificada durante el procesamiento de los datos.
Consulta Lo+ Top de Ciencia Y Tecnología